Si trabajas en el ámbito sanitario, seguro que alguna vez te has preguntado por qué en algunos hospitales y clínicas las enfermeras llevan uniformes de diferentes colores. Aunque el blanco ha sido siempre el color más tradicional, cada vez es más común ver como las enfermeras usan colores en sus uniformes como azul, verde, lila o incluso tonos más llamativos. Pero, ¿tienen algún significado o es solo cuestión de estética?
Lo cierto es que los colores en los uniformes no son solo una cuestión de moda. En muchos centros sanitarios y hospitales, el color del uniforme sirve para diferenciar especialidades, funciones o niveles de responsabilidad, además de aportar comodidad y mejorar la percepción que los pacientes tienen del personal sanitario.
¿De qué colores son las batas de las enfermeras?
El blanco: el clásico de enfermería
El blanco es el color que tradicionalmente se asocia con la enfermería. Su uso se popularizó hace varias décadas porque transmite higiene, limpieza y profesionalidad, valores esenciales en cualquier hospital o centro de salud. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha ido dejando de lado en favor de otros colores más prácticos.
Uno de los principales inconvenientes del uniforme blanco es que se ensucia con mucha facilidad y puede resultar poco práctico en entornos donde hay contacto constante con líquidos o pacientes con heridas abiertas. Además, algunas enfermeras lo consideran demasiado frío y prefieren colores que aporten un toque más moderno.
Azul y verde: los colores más habituales en los uniformes de enfermería
Hoy en día, los colores más comunes en las casacas de enfermería son el azul y el verde, ya que ambos tienen ventajas tanto para el profesional como para el paciente.
💙 Azul: La bata azul destaca por ser un color que transmite tranquilidad y confianza, lo que lo hace ideal para un entorno donde es importante que los pacientes se sientan relajados. Además, es uno de los colores más usados en consultas médicas.
💚 Verde: Muy utilizado en quirófanos y áreas quirúrgicas porque ayuda a reducir la fatiga visual del personal sanitario. Su tono es relajante y genera una sensación de frescura y bienestar.
Estos colores no solo son elegidos por su estética, sino porque realmente pueden influir en el estado de ánimo de los pacientes y en la comodidad del personal.
Otros colores en los uniformes de enfermera
Dependiendo del hospital o clínica, los uniformes de enfermería pueden variar según la zona de trabajo o la jerarquía dentro del equipo.
🟣 Morado o lila: Se usa en algunas áreas de pediatría o ginecología porque transmiten algo más de cercanía.
🟠 Naranja o rojo: Colores llamativos que pueden usarse en urgencias o cuidados intensivos, donde la rapidez de actuación es fundamental y el personal debe ser fácilmente identificable.
🔵 Gris o negro: Aunque menos comunes, estos colores se han empezado a ver en clínicas privadas o en servicios especializados que buscan una imagen más elegante o premium.
Enfermeras usan colores en sus uniformes personalizados
Cada vez más hospitales y clínicas buscan que sus equipos lleven uniformes personalizados que les ayuden a diferenciar roles, pero también que permitan a los profesionales sentirse cómodos y reflejar su estilo dentro del entorno laboral.
En Fabiola Amor, sabemos que el uniforme de enfermera es mucho más que un uniforme de trabajo. Es una herramienta con la que pasas horas, que te acompaña en cada turno y que debe adaptarse a tu ritmo sin renunciar a la comodidad ni al diseño. Por eso, ofrecemos una colección de uniformes sanitarios en distintos colores, diseñados para hacerte sentir bien mientras cuidas de los demás.
📢 ¿Qué color de uniforme usas en tu día a día? ¿Tu centro de trabajo tiene un código de colores? Cuéntanos en los comentarios, nos encantará leerte.